Somos una organización que busca formar un nuevo partido político nacional. Buscamos ser un espacio para intercambiar experiencias colectivas, definir necesidades públicas y construir proyectos de cambio social:
Compartimos porque formamos parte de un ecosistema sostenible de creatividad e innovación política.
Cuidamos lo que compartimos: el planeta, el tiempo, la comunidad... Todo lo que importa estará seguro en este espacio.
Partimos de la acción política que se construye tejiendo fino, hilando delgado; con empatía, paciencia y amor.
Te invitamos a construir las agendas de cambio del partido de manera colaborativa. Nos basamos en metodologías participativas para proponer legislación, políticas públicas y planes estratégicos de implementación.
Súmate a desarrollar la plataforma tecnológica del Compartido, la estructura administrativa de máxima eficiencia, transparencia y rendición de cuentas que permite facilitar la participación política, limpia, constante y sostenible.
Intégrate al núcleo compartido mediante para crear procesos estandarizados de ingreso, desarrollo y permanencia; a partir de espacios de formación y evaluación de capacidades y modelos de gestión de las relaciones humanas.
Inicia con una comunidad de aprendizaje con familiares y amigos.
Crea equipos de colaboración y desarrolla proyectos de cambio para atender las necesidades de tu comunidad.
Intégrate en colectivos colectivos de incidencia pública y movilización social.
Aporta tu experiencia profesional .
Colabora en el desarrollo de tecnologías.
Facilita espacios de intercambio de necesidades compartidas.
25 Ajolo Lab de innovación política Consiste en formar equipos de 5 personas para facilitar 6 agendas de cambio en cada estado.
750 personas generan confianza y capacidades para construir propuestas concretas de legislación y política pública.
150 Agendas de articulación política Consiste en facilitar 6 talleres de 30 personas cada uno en cada estado.
4,500 personas diseñan activaciones para resignificar el espacio público con activismo artístico.
25 Ajolo Fest y 300,000 Ajolo Packs Consiste en vender boletos y disfraces para producir festivales: “asambleas estatales”.
90 mil personas en 25 festivales de 3,600 personas en cada estado participan en espacios de encuentro e intercambio lúdico-cultural para la integración.
CompaGo plataforma de hacktivismo.
App de retos ciudadanos para incidir en agendas mediante actos performáticos en el espacio público físico y virtual.
90 mil se multiplican por 4 = 360 mil personas del COMPARTIDO: “ afiliadas”.
Ya no estamos partidos y nadie decide por ti, ahora la democracia participativa y deliberada nos permite construir un objetivo de prosperidad compartida.
Un espacio compartido es libre de discriminación. Nuestro origen, capacidades, características o preferencias; nunca serán una limitante.
El aire, el agua, la comida, nuestros bosques, casas, familias y amigos; estarán seguros, libres de violencia, destrucción y contaminación.
El servicio público será eficiente, profesional y amable para las personas usuarias y garantizará el bienestar de las personas operadoras.
Somos libres ante la dominación arbitraria porque la estructura del Estado garantiza nuestros derechos.
La narrativa se teje de forma colectiva, la información es abierta, el periodismo se ejerce en libertad y las opiniones serán diversas.
Las artes y las ciencias, como el motor de una sociedad donde cada persona tiene la mayor probabilidad de crear conocimiento para humanizarnos.
La memoria colectiva comienza con el rescate de las naciones originarias y sus idiomas, el respeto de sus territorios, costumbres y formas de gobierno.
Nuestra humanidad se hace responsable de compartir este país y este planeta con otras muchas formas de vida, las respetamos y conservamos.
En cada plaza en cada fiesta, en cada mesa y reunión entre seres queridos habrá un espacio compartido de construcción colectiva de la ética pública.